Combate con dos armas

Reconozco que me decido a escribir esta entrada un poco picado por Tylermanuel, jejeje.

Aunque mi arma favorita es el hacha de dos manos, siempre me ha fascinado el uso simultáneo de dos cimitarras. No por Drizzt do’Urden , que nunca despertó en mí la más mínima curiosidad, sino por la serie Robin of Sherwood, bastante anterior y que fue emitida por las autonómicas allá por el principio de los noventa. Esta serie incorporó por primera vez la figura de un sarraceno al mito de Robin Hood, lo cual se consolidaría en las siguientes versiones cinematográficas y televisivas como la famosa Robin Hood: El Príncipe de los Ladrones, donde el árabe que interpreta el ínclito Morgan Freeman roba cada plano que comparte con el sosainas de Kevin Costner.

En Robin of Sherwood el sarraceno era Nasir Malik Kemal Inal Ibrahim Shams ad-Dualla Wattab ibn Mahmud, más conocido como Nasir, un hashashin al que Robin libera de un hechizo en el primer episodio y se une a la banda. De él destacan el misterio que le rodea, su parquedad de palabras y, sobre todo, su estilo de lucha: con dos cimitarras, una en cada mano.

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=R6KUWz9SeWo]

Después de verle en acción ¿quién quiere llevar dos espadas en lugar de una? Y más cuando superas en rapidez y maniobrabilidad a tu adversario. La lluvia de acero que puedes descargar sobre él tiene que ser tremendamente complicada de parar…

Así que dado que mi Princesa seguramente sea más diestra que fuerte, creo que será mejor que se vaya ejercitando en esta disciplina. Y he empezado ahora, que es pequeñita, para que vaya haciendo callo…

Posición de parada. Sí, un poco desviada, pero leches, ¡¡tiene 14 meses!!
Tajando con la izquierda. Los espadachines diestros siempre han temido a los zurdos, hay que sacar ventaja de ello.
Posición básica: la diestra adelantada, la siniestra alta para el contragolpe
¡Doble golpe simultáneo! A ver cuál de las dos eliges parar…
¡Celebrando la victoria!

En fin, no está mal para haber entrenado malamente un par de días. Ya veréis en un par de años, jejejeje.

Etiquetas:

Comentarios

7 respuestas a «Combate con dos armas»

  1. Avatar de Carlos de la Cruz

    Dios, me encantaba la serie de Robin de Sherwood…

    Por cierto, buen estilo el de tu niña ;).

    Saludetes,
    Carlos

  2. Avatar de tharlorn

    ¡Tu peke deja al elfo lila a la altura del betún vamos! 😀

    Por cierto, en la peli de Tigre y Dragón también hay escenas de combate con dos armas bastante chulas.

  3. Avatar de erekibeon

    Carlos: pues eres de los pocos que me he encontrado que recuerda la serie. A mí me marcó tanto que se me hace muy cuesta arriba ver cualquier otra versión del mito, como ese horror que echaron en la Sexta, con un Robin que manejaba un arco recurvado sarraceno y una Marion que por las noches se convertía en superheroína enmascarada. Bueno, este último detalle molaba bastante, pero era lo único, jajajaj.

    Para mí Robin de Sherwood es la versión definitiva. Desde esa ambientación genial (vestuario, localizaciones) a la que ayudaba la música de Clannad, pasando por Nasir, Herne y los mejores Marion, Scarlet y sheriff de Nottingham que habrá jamás, hasta ese buen rollo que destilaba el reparto. Por no hablar de episodios míticos como la vuelta del Rey Ricardo, bastante distinta a como es en las películas y el resto de series, o la muerte del primer Robin y la campaña que hace el siguiente para recuperar a la banda… buff… se me pone la carne de gallina.

    Lo malo es que nunca soporté al hijo de Sean Connery como el siguiente Robin y dejé de grabar en video los episodios de esa temporada. Algo que lamento profundamente, claro. De hecho una de las cosas que tengo que comprar es la edición en DVD de la serie, aunque mucho me temo que no la encontraré doblada al castellano.

    Tharlorn: gracias, jejeje, yo me conformo con que sea capaz de batir al Conde Jayán en su propio campo 😉

    Respecto a Tigre y Dragón, bueno, ¡es que todos los estilos que salen molan!. Sin embargo es difícil ver en el cine europeo o americano escenas de este tipo, incluso cuando uno de los estilos más extendidos de la esgrima era el de ropera+vizcaína.. salvando Alatriste, por supuesto.

    Nos leemos!!

  4. Avatar de Tylermanu
    Tylermanu

    A ver si un dia pueden quedar los dos para un buen combate de espadas de goma je je je

  5. Avatar de El Conde Jayán

    ¡Voto a tal Maese Erekibeon que ya lo ha hecho! A fe de hidalgo que jamás podría enfrentarme a tamaña lindura en justa lid, el hijo de mi madre habría perdido antes siquiera de comenzar. 🙂

    Y conste en acta que sigo defendiendo la superioridad de la espada ropera como arma de combate (más rápida a la par que elegante, ¡pardiez!)… Pero sendas espadas pesadas (ya fueren las antedichas cimitarras o los sables que porta tu vástaga) no dejan de tener su puntito…

    De todas formas, desarmado quedo ante la ternura de la escena. ¡Ya sé algo que querré enseñar a mi propia descendencia! 😉

    ¡Chalud la compañía!

  6. Avatar de erekibeon

    Jejejeje, razón tuvo quien os nombró Conde en llamaros a la nobleza, pues tal es lo que destilan siempre vuestras palabras.

    En fin, tal vez tendríamos que retomar la antigua costumbre de enviar a los hijos a que se eduquen bajo la tutela de un amigo, y así mi Princesa disfrutaría de vuestras enseñanzas marciales. Aunque entiendo que aún he de esperar a que estemos en igualdad de condiciones en este tema 😉 . Salud y un abrazo!!

  7. […] siempre se han sumado con entusiasmo a esta costumbre casera. Lo que ven en casa, ya se sabe. Con tan sólo un año mi Princesa ya practicaba la lucha con dos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Rafael Pardo
    En los viejos tiempos te hubieran llamado yuppie. Un joven con su Máster en Administración de Empresas, bregando por subir en el escalafón de su Corporación. Es verdad que has vendido tu alma a la […]
  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]