Todo al azar

Desde hace algún tiempo, muchos roleros en los EEUU están volviendo la vista atrás y recuperando los juegos de la Vieja Escuela, o incluso creando «clones» de los mismos, como Labyrinth Lord, OSRIC, Castles & Crusades, etc. Este movimiento se ha acentuado últimamente con la publicación de la 4ª edición de D&D, que muchos no están dispuestos a seguir por entender que rompe con la esencia de las anteriores ediciones.

Uno de los rasgos que más me llaman la atención de esta corriente es su amor por lo aleatorio. Les encantan las posibilidades que dan las tablas al azar de lo que sea: encuentros, comida disponible en una taberna, puestos callejeros en el mercado, etc etc. Además de considerarlas muy útiles para jugar sin prepararación, también aseguran que fomentan la creatividad, ya que hay veces que el DM tiene que tratar de justificar coherentemente lo que le salga en la tabla.

Hay por ahí un montón de generadores aleatorios, y aquí os dejo algunos que me han llamado la atención.

Heroes of Legend: Un libro que nunca se publicó en España pero que podemos encontrar en este enlace, gratis. ¿Os acordáis del generador de trayectoria vital del Cyberpunk? Ése en el que ibas tirando para ver qué experiencias había tenido tu personaje antes de cogerlo tú. Pues Heroes of Legend es lo mismo, pero en medieval-fantástico y a lo bestia. De hecho te puedes tirar toda una tarde tirando de tabla en tabla a ver qué es lo que te sale. Y si no, siempre puedes hojearlo porque hay muchísimas ideas para incorporarlas al background de un PJ sosainas.

A mí me dio por ahí una tarde y lo dejé a medias, pero os pongo lo que me fue saliendo para que veáis qué nivel de detalle tiene:

Tabla 101 (raza): resultado: 5: Humano

Tabla 102 (cultura): resultado: 7: Civilizado. Posibilidad de tener un hobby del 50%, tiro y sale… 94. No, no tiene hobbies. Supervivencia: en entornos urbanos. Alfabetizado: tiene un 30% de serlo, así que tiro y sale… 59. Nada, no sabe escribir.

Tabla 103 (estatus social): resultado : 69 + Modificador de cultura (4) = 73: Medio. Tendrá el 100% del dinero con el que empieza cualquier personaje, y tiene un 5% más de posibilidades de ser Alfabetizado, pero como hemos visto antes, ni con ese bonus consigo meterlo en el círculo de los que saben leer…

Y yo que quería hacerme un mago y por tu capricho, oh, dado, ahora tengo que cargar con un guerrero alfeñique y superinteligente que no sabe leer…

Tabla 104 (Legitimidad de su nacimiento): Resultado: 8 + Modificador de cultura (4) = Legítimo. Su padre y su madre quisieron tenerle.

Tabla 106 (Familia): Resultado : 15+ MoCu (4) = 19 : Sólo tiene al padre. Así que la madre murió en algún momento…

Tabla 107 (Hermanos): Resultado: 14. Tiene 1d3+1 = 3 hermanos. Hay que tirar 1d20 por cada hermano, un resultado por encima de 9 es hombre, por debajo mujer. Resultados: 7, 10, 12 : dos hermanos y una hermana.

Tabla 108 (Orden de nacimiento): 17. Es el penúltimo, lo cual quiere decir que tiene un 10% menos del dinero con el que empieza un personaje normal.

Tabla 109 (Fecha de nacimiento): pues… paso de currarme una tabla para esto, que es lo que sugieren en este punto.

Tabla 110 (Lugar de nacimiento): 9 : en un hospital o gremio de curanderos. Esto le da a mi personaje un modificador por lugar de nacimiento (ModLugNac) de -7…

Tabla 112 (Nacimientos inusuales): 87 – 7 (ModLugNac) = 80 : Ocurrieron dos cosas inusuales durante el nacimiento del personaje

Tabla 113 (Circunstancias inusuales durante el nacimiento) : como ocurrieron dos cosas, hay que tirar dos veces: 20 y 50. Es decir: la madre murió al nacer (así que el último hermano… ¡no es de la misma madre!) y además un ganso puso un huevo de oro que (1d10=10!!) es mágico y que el personaje conserva. ¡Guau! Por este hecho sus hermanos y su padre saben que era un niño especial.

Tabla 114A (Trabajos del Padre): 12 : El padre tiene un solo trabajo -> A la tabla 423A, de Trabajos de culturas civilizadas: 1 Uyuyuy… trabajo de las clases más bajas -> 423B: 17: Vendedor callejero: su padre vendía por la calle productos que él hacía, encontraba o compraba, al estilo de Y-voy-a-la-ruina Escurridizo del Mundodisco.

¿Qué tal le iba?: tabla 426: 10 y 3: inspiraba lealtad. ¿Ein??? y además, como el padre es un PNJ, hay que tirar en la tabla 426B: 10 : Su habilidad era media, y probablemente trabajaba para otro.

A estas alturas de la movida ya los dados me pesaban tal que si fueran así…

Tabla 114B (Cosas de interés del padre): 3: el padre tiene tres rasgos de interés:
1) resultado: 3: el padre siempre estaba contando una historieta con detalles vagos sobre un tesoro escondido
2) resultado: 19: el padre fue herido horriblemente -> a la tabla 870 (Heridas graves): Tiene dañados los riñones, necesita beber de tres a cuatro veces más líquido del normal para evitar recibir daño por falta de depuración.
3) Resultado: 8: el padre tiene una obsesión sobre (5) hacer cumplir un evento en el futuro -> tabla 217 (eventos importantes durante la madurez): (6): tomar parte en una rebelión contra la autoridad local. ¡Qué caña! Papá era un rebelde…

Tabla 215 (Hechos relevantes durante la niñez y adolescencia del personaje): 2 y 3. Es decir, dos eventos especiales en la niñez y tres en la adolescencia. Durante la niñez:
– 20: A la edad de (11) años, el personaje desarrolla un gusto por placeres exóticos y potencialmente caros… con lo que desarrolla un aspecto (Oscuro)

– 15: A la edad de (1) año, ocurrió algo exótico -> Tabla 544 (2): el personaje se hizo amigo de un monstruo inteligente y no humanoide -> a la tabla 756 (6): un minotauro, mantícora, centauro o broo. Este evento le hace tirar en la Tabla 318A de rasgos de personalidad: (17): no desarrolla nada sobre este tema.

Durante la adolescencia:

– 4: A los (13) aprende una habilidad inusual -> Tabla 876 (5): Seducción sexual. Rasgo de personalidad Neutral.

– 4: A los (14) aprende una habilidad inusual -> Tabla 876 (19): Es aprendiz de otras (3) habilidades: (13) Matemáticas, (18) (3) Caligrafía ¿mmm? ¿sin saber leer? y (11) Montañismo: escalada.

– 16: A los (15) años pasa algo en la familia: (1) El personaje cambia de nivel cultural -> Tabla 102 (5): pasa a ser Bárbaro. A partir de ahora su Modificador Cultural será de 2 en lugar de 4.

Y hasta ahí llegué antes de dejarlo… quién sabe, igual a alguno de vosotros le divierte más que a mí el tema de ir tirando tantos dados.

Old School Encounter Reference o el generador de encuentros definitivo : 160 páginas llenas de tablas que ríete tú de las que venían en el D&D original. Con este libreto tienes todo tipo de tablas: las típicas de bichos que te salen en un clima determinado, otras para las características básicas de un PNJ, con los gestos que hace cuando habla con los PJs o sus motivaciones, tablas para determinar los detalles de un castillo incluyendo su guarnición, su señor, etc, otras con lo que encuentras si te vas de caza, y un larguísimo etc.

Tengo la ligera sospecha de que podría arbitrar varias partidas seguidas únicamente con este libro y cero de preparación….

De hecho, algunos piensan que la mayoría de módulos clásicos, como el «Castle Amber» fue escrito a golpe de tabla aleatoria…

Tabla de encuentros para los que tienen déficit de atención: Y tras la monstruosidad de antes, algo mucho más ligero. Una sencilla tabla con 100 sucesos extraños para soltarlos en cualquier momento en que la cosa decaiga. Son sólo un par de descripciones, el resto lo pone la reacción de los jugadores y la malevolencia del DM, jejeje.

Y todo esto me hace pensar que cómo molaría que alguien se currara una conversión de todas estas tablas a un sencillo programita, para darle a un botón y que automáticamente te diera el resultado. Claro que igual el encanto de todo esto es ir de página a página con los dados en la mano, tirando cada poco… No sé. Tal vez no soy tan de la Vieja Escuela como pensaba, jejeje.

Etiquetas:

Comentarios

17 respuestas a «Todo al azar»

  1. Avatar de Robotto
    Robotto

    Jajaja, muy bueno lo de Castle Amber.

    De hecho, después de leer algunas aventuras de la serie Dungeon Crawl, llegué a preguntarme si los chicos de Goodman Games disponen de una máquina encargada de escoger aleatoriamente una historia, generar un mapa y ubicar encuentros, trampas y tesoros, asignarle una ilustración a la portada y enviar el PDF resultante directamente a imprenta.

  2. Avatar de Carlos de la Cruz

    Bueno, hay muchas razones para que este tipo de «retro»-juegos estén encontrando un nicho en el mercado:

    – D&D4 podría llamarse «WoW, el juego de rol»; se parece quizá demasiado a la experiencia de jugar a la consola. Y como todo el mundo tiene consola hoy en día (bueno, yo no), los juegos de rol que ofrecen «otra cosa» tienen su interés.

    – Los frikis nos hacemos mayores. Y recordamos con nostalgia los viejos buenos tiempos. Que coño, el último libro que me he comprado («Borderlands», para Runequest) es de 1982 ;).

    – Como todo en este mundo va de un extremo a otro de la balanza, después de que los juegos de rol «indies» y «narrativos» estén de moda, ahora se ponen de moda los «retro» y «jugacionistas» (Gamist) de la vieja escuela.

    Como todos los análisis hechos en cinco minutos, sin duda es inexacto, pero creo que no me alejo mucho de la verdad en este caso.

    Saludetes,
    Carlos

  3. Avatar de erekibeon

    Robotto: Pues pienso igual que tú, pero más o menos te lo ves venir cuando Goodman Games encabeza sus productos así:

    «Dungeon Crawl Classics don’t waste your time with long-winded speeches, weird campaign settings, or NPCs who aren’t meant to be killed. Each adventure is 100% good, solid dungeon crawl, with the monsters you know, the traps you fear, and the secret doors you know are there somewhere. »

    Vamos, que engañar no engañan 😉

    Carlos: coincido contigo, pero en mi caso hay otro elemento extra: la pereza que me da aprenderme un nuevo reglamento.

    Pese a eso, tengo que decir que el Mazes & Minotaurs me ha encantado. Me hice por Lulu la primera versión (la de 1972) y lo disfruté como un enano. Tanto que estoy pensando en hacer lo mismo con la edición revisada, incluyendo los cuatro libros mas los Minotaur Quaterly que hay hasta la fecha…

    ¿Qué versión ibais a traducir? Lo digo por esperar o no, jejeje.

  4. Avatar de Carlos de la Cruz

    Pues estamos con la traducción de la versión revisada. De hecho, ya hemos terminado el manual del jugador y estamos casi listos para maquetar.

    Ah, y para Noviembre o Diciembre como tardísimo sale «Tomb of the Bull King», que está mal que yo lo diga, pero está quedando increíble ;).

    Saludetes,
    Carlos

  5. Avatar de jokerisimo
    jokerisimo

    los que quieren volver a la vieja escuela y despreocuparse por todo esta renovación dramática y artística del nuevo ROL, deben pasearse por HACKMASTER, gracias a Dios vuelve a existir un juego donde descanzas de explicar el uso de dotes o los mecanismos de la etiqueta en un mundo de tinieblas y vuelves, al menos por un rato, a ser un zajarraja…

  6. Avatar de erekibeon

    Gracias, Jokerisimo, por pasarte y dejar un comentario ;-).

    Yo debo de ser uno de los pocos que no termina de verle a Hackmaster RPG la gracia, y eso que me río un montón con los Caballeros de la Mesa del Comedor. No sé, supongo que se me hace muy cuesta arriba arbitrar como si la partida fuera un juicio donde cada movimiento está legislado por el artículo tal, pero que tiene excepciones tal y pascual. No me gustan los juegos que anteponen el reglamento a la narración, pero oye, para gustos colores.

    Un saludete!!

    1. Avatar de jokerisimo

      para nada amigo mio, muchos se confunden pensando que es un montón de tablas y cosas, muy al estilo de rolemaster, pero fuera de las típicas tablas de creación, la fluidez al momento de jugar es notable, es como si fuese Advanced pero purificado, limpio de todo lo que lo volvía engorroso, no voy a negar que me decepcioné cuando lo compré (estoy hablando del anterior al basic) . pensando que hackmaster era como lo describen los caballeros de la mesa del comedor, pero no, no es así… y comparto tu opinión con respecto a la narrativa, el buen juego no lo hace un ultra sistema, ni uno muy complejo ni uno muy libre, sino que una buena historia, alguien que sepa contarla bien, y jugadores que estén dispuestos a desarrollarse dentro de ellas como Dios manda. te cuento que mi grupo lleva desarrollando una historia con un juego de rol casero, que ha cumplido los 16 años, le son fieles y aunque jugamos otras cosas igual vuelven…
      atte.
      jokerisimo. https://www.facebook.com/mrdadorol

  7. Avatar de Carlos de la Cruz

    No lo has pillado, Erekibeon.

    Hackmaster no es un juego de rol con reglas complicadas y munchkins; Hackmaster es un juego de rol en el que interpretas *a unos jugadores munchkins* que están jugando a un juego de rol.

    En realidad es un juego absolutamente posmoderno en ese sentido.

    Yo he jugado con mi hermano y me ha parecido divertido, pero no nos engañemos; es el AD&D de toda la vida, con unos cuantos trucos más. Divertido si estás en la onda mental adecuada ;).

    Saludetes,
    Carlos

  8. Avatar de erekibeon

    Mmm… tal vez…

    Pero eso sigue implicando tener que aprenderse un montón de reglas con agujeros hechos aposta para munchkinear, ¿no? Pues… sigo pasando, jejeje.

  9. Avatar de Carlos de la Cruz

    Sí, sigue implicando eso, ¿qué pasa? ¿no eres capaz de rolear a un munchkin? El único esfuerzo verdadero es aprenderte setecientas reglas estúpidas ;).

  10. Avatar de erekibeon

    Ya, pero para eso tendría que olvidar otras setecientas igualmente estúpidas pero que me gustan más, jajajaja.

  11. Avatar de mortein
    mortein

    Buenos dias, amigo por favor sabrias donde puedo bajar los libros de cronicas cretenses, he probado en la fortaleza de manpang pero los enlaces ya no sirven………muy bueno tu blog te felicito…. gracias

  12. Avatar de erekibeon

    Hola, Mortein, gracias por tus felicitaciones.

    En cuanto a las crónicas cretenses, sigo viendo que están disponibles en cierto animalillo de carga cuyo nombre está precedido de una «e». 😉

    1. Avatar de Bonifacio
      Bonifacio

      Aún sigue existiendo la página web? por cierto, que página es? me podríais dar una pistecilla?

  13. Avatar de mortein
    mortein

    Gracias mi pana. seguimos en contacto…..

  14. […] Robbins o los Points of Light de Robert Conley y Dwayne Gillingham. Tengo los artículos, tengo las tablas, tengo el mapeador… pero nunca me decido a sentarme a poner por escrito todo lo que tengo que […]

  15. […] Robbins o los Points of Light de Robert Conley y Dwayne Gillingham. Tengo los artículos, tengo las tablas, tengo el mapeador… pero nunca me decido a sentarme a poner por escrito todo lo que tengo que […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Mundo Ilúdico
    El mundo de los librojuegos está lleno de anécdotas y curiosidades dignas de mención. En esta nueva sección comentaremos algunas de ellas, atendiendo especialmente al panorama español. Y empezamos con un tema controvertido: la censura. […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por estos aportes.
  • por Tristán Oberón
    Innsmouth 32 es un juego de cartas y dados publicado por GameWick Games vía Kickstarter, perteneciente a su serie Shuffling Horror. El juego sitúa a un grupo de jugadores en el rol de supervivientes atrapados […]
  • por Copromante
    Este cráneo humano es uno de los artefactos mágicos más antiguos que se conservan. Se trata de uno de los cráneos cubiertos de yeso descubiertos en las cercanías de Jericó, datado hace aproximadamente 9000 años. La […]
  • por Copromante
    Lord Borusca y lady Seroja son los dos nombres empleados por esta hada de género fluido, quien se identifica alternativamente como hombre o como mujer. Antiguo noble de la Corte del Otoño, tras la derrota de […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Seryi por este librojuego.ETPAGA – Un Día Entre Dinosaurios
  • por Copromante
    Lo que a primera vista solo parece un montón de hojas secas, en realidad se trata de una sílfide, un ser elemental del aire mágicamente vinculado a dichas hojas.Las hojas otoñales se mueven por voluntad propia. Generalmente […]
  • por Surf
    Aquí estamos una vez más en nuestro repaso cuantitativo de las últimas novedades que han llegado a las tiendas en el tercer trimestre del año, en concreto en los meses de julio, agosto y septiembre.  Entrando […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por estas traducciones.

Blogs de rol en Inglés

  • por John Frazer
     Oh, wow, an Exalted adventure book that isn't a jumpstart . . . but does somehow recapitulate the jumpstart adventures' worst quality by putting three of them into a 64 page book. . .Wait, am I […]
  • por pookie
    Atomic Shadows: Post-Apocalyptic Role Playing Game is Gamma World updated for use with ShadowDark, the retroclone inspired by both the Old School Renaissance and Dungeons & Dragons, Fifth Edition from The Arcane Library. In its […]
  • por pookie
    The nature of solo play has changed. For years, solo play involved either a ‘Choose Your Own Adventure’ style book of programmed encounters such as The Warlock of Firetop Mountain or a computer game. Then […]
  • por noreply@blogger.com (Eric Diaz)
    It was a huge tiger—such as hunted the great Bos through the jungles primeval when the world was young. In contour and markings it was not unlike the noblest of the Bengals of our own […]
  • por Justin Alexander
    If you run a science fiction campaign, buy this book today. If you don’t run a science fiction campaign, then you can wait until tomorrow. Review Originally Published May 21st, 2001 Points in Space is […]
  • por pookie
    Since it first appeared in 2019, Old School Essentials has proven to be a very popular choice of roleplaying game when it comes to the Old School Renaissance. Published by Necrotic Gnome Productions, it is […]
  • por The Angry GM
    In this Ask Angry Mailbag, I address several important topics, such as when I edit people's messages, which books in my collection are the lightest, and whether I care about my readers opinions. I also […]
  • por Jesse Edmond
    When it came to Auto Polo, I think the failed roll came long before this was taken. “I’ve got a bad feeling about this…” Famously uttered by space smuggler Han Solo as he approached a […]
  • por pookie
    It has been over six hundred years since the First Prophecy of Fatuma came to pass. The SIX, the Disciples of Fatuma, who following the prophecies put down in the Book of Fatuma, made a […]
  • por Alexis Smolensk
    Clerics: Clerics gain some of the advantages from both of the other two classes (Fighting-Men and Magic-Users] in that they have the use of magic armor and all non-edged magic weapons (no arrows!), plus they […]