Taller de escritura rolera: Final y Perdidos en Caribdis.

Y hete aquí que me pasa otra vez. Se ha acabado el curso, me he puesto a escribir esto y resulta que no había comentado aún las entregas desde la sexta. Pues allá vamos.

Séptima Entrega: Corrección del texto

Tal y como nos pedía Pedro J., se trataba de corregir el texto de un compañero, y en este caso me tocó intercambiar comentarios y ejercicios con Alcanor2 (¡Un saludo desde aquí!). Lo cierto es que su corrección me sorprendió bastante, ya que, sinceramente, pensaba que Alcanor2 no tendría mucho trabajo. Pero sus comentarios, como veis aquí, fueron muchos y muy reveladores. Toda una lección, desde luego: no importa lo bien que pienses que lo has dejado todo, siempre hay fallos que habrás pasado por alto. Por eso es tan importante contar con la ayuda de un segundo o tercer par de ojos para dejar tu proyecto bien pulido antes de dar el siguiente paso.

Octava entrega: Promoción del texto

Bueno, lo cierto es que esta entrega fue la más desconcertante de todas. No tanto por el enunciado, que estaba bien claro, sino por las dudas que me surgieron al leerlo. ¿Cómo iba a promocionar algo que todavía no tenía más que cinco páginas formales de texto? En cierto modo, para mí fue una especie de salto de fe, de compromiso con el proyecto: si decidía seguir adelante, desde luego no iba a poder echarme atrás sin perder Honor. Iba a tener que acabarlo del todo.

Al comentar estas inquietudes con Carlos y con Terrax resultó que ellos también tenían la misma duda, pero tenían claro que iban a acabar sus respectivos proyectos. ¿Cómo iba a echarme atrás? 😛 A Terrax se le ocurrió conjuntar los tres trabajos en el ya famoso Tripletauro que anunciamos en nuestros respectivos blogs y cuyo dibujo se curró, y a mí se me ocurrió ir publicando los artículos de títulos sugerentes e imágenes evocadoras que ya conocéis. La cosa funcionó bastante bien, hasta se comentó lo del Tripletauro en Radio Telperion, pero he de confesar que nunca estuve del todo cómodo creando tantas expectativas.

Ésta era la imagen que iba a utilizar para el Tripletauro, antes de que el Maestro Terrax se currara ese pedazo de bicho. Adivinad cuál es mi minotauro… 😛

Lo gracioso es que, aunque nosotros estábamos convencidos de que sólo se podía pasar el ejercicio de una forma, el resto de nuestros compañeros encontró soluciones mucho más imaginativas, que no creaban tanto «hype» y que nos daban mucha más información al resto de participantes (impagables esos informes sobre cómo afrontaron el reto y sus resultados). Podéis consultarlas aquí y aquí, y así me guardo yo también los enlaces para consultarlo más adelante, jejeje.

Novena entrega: Perdidos en Caribdis

Y llegó el final del taller. En algún mail Pedro J. comentaba que si queríamos podíamos volver a entregarle las cinco páginas de word que ya tenía y santas pascuas. Reconozco que durante bastante tiempo es lo que tenía planeado hacer… hasta que una semana antes de acabar el taller vi las entradas de Mario y de Bester y me descargué sus trabajos. Y claro, viendo cómo se lo habían currado, con sus PDFs, sus ilustraciones y todo, pues me entró bastante vergüenza torera (Inserte ud. aquí un chascarrillo de toreros y minotauros). ¿Cómo iba yo a presentar simplemente cinco tristes páginas de word?

Pues nada, me puse manos a la obra: yo también presentaría un PDF. Tenía claro que quería que estuviera optimizado para leerlo en pantalla, como la beta del Manual del Jugador del Roll & Play, y que tenía que tener una maquetación y un regustillo tanto a los manuales básicos de Mazes & Minotaurs como al Minotaur Quaterly, así que ya tenía un punto de partida. Me bajé Scribus, que resultó muy sencillo de manejar, incorporé las imágenes que había estado haciendo y parte del material que ya tenía y decidí que no era suficiente. No, iba a finalizar al menos el primer encuentro de la campaña.

Fue una semana bastante dura, la verdad. Sólo tenía esa semana para acabarlo, y surgieron muchas ideas mientras desarrollaba el resto del encuentro que hubo que pulir e incorporar en la maquetación. Y cuando logré cuadrar todo el texto y terminar la maquetación no era suficiente, porque quería que el PDF tuviera algo que consideraba esencial: Marcadores dinámicos y enlaces en el texto que te llevaran a la parte que se mencionaba. Eso ya no pude hacerlo con Scribus, tuve que recurrir al Acrobat para terminarlo.

Pero al final mereció la pena. No sólo por el resultado, del que estoy bastante orgulloso, sino también por todo lo que he aprendido durante esa semana de sufrimiento. Así que Mario, Bester, os quiero dar las gracias desde aquí. Vuestros trabajos no sólo forman parte de mi biblioteca de rol, sino que además me impulsaron a aprender y a esforzarme, y no creo que os lo pueda agradecer lo suficiente. Gracias, compañeros.

Y en cuanto al resultado, aquí lo tenéis: Perdidos en Caribdis. Son sólo doce páginas, el comienzo de la campaña, y espero que me comentéis qué tal lo veis, qué mejoraríais, qué cambiaríais, etc etc.

En fin, toda una odisea de taller. Al final sólo hemos conseguido acabarlo 13 de los 56 que lo empezamos, lo cual es para mí todo un logro…. a medias, porque el logro final será acabar la campaña y publicarla por aquí. Eso sí, si no fuera por este taller, este proyecto se habría quedado permanentemente en la carpeta de «Por hacer».

Aquí es cuando tocaría hacer una reflexión sobre el taller en su conjunto y sobre las experiencias y lecciones que he sacado, pero no lo voy a hacer aquí. Creo que merecen su propia entrada en el blog, así que, ¡allí os veo!

Puedes descargar las primeras páginas haciendo click sobre la imagen… o sobre el enlace más abajo 😉

Perdidos en Caribdis: La Batalla por Telécrisos (PDF, 1 MB)

Comentarios

9 respuestas a «Taller de escritura rolera: Final y Perdidos en Caribdis.»

  1. Avatar de Ragna

    Pues en cuanto llegue a casa la descargo y le echo un ojo, da por sentado unos cuantos comentarios!

  2. Avatar de Crom (Anteriormente conocido como Pableras)

    Baaaaaaaaaaaajando «Perdidos en Caribdis», me lo leeré cuando vuelva de Barna!

  3. Avatar de Maestro Terrax

    ¡Publicado en M&M de Facebook! ]:D

  4. Avatar de alcanor2
    alcanor2

    Gracias por la mención.
    Un material interesante que utilizaré para iniciarme en M&M.
    Espero tener mi proyecto terminado pronto y así poder hacerte la «competencia».
    Un saludo.

  5. Avatar de Nevoe
    Nevoe

    ¡Madre mía! Se ve que le has echado horas a pensar, idear, diseñar, buscar ilustraciones… En cuanto pueda me lo leeré.

    ¡Enhorabuena! 🙂

  6. Avatar de Carlos de la Cruz

    Tú sí que te lo curras, compañero tripletaúrico :). Yo al final lo entregué en Word, pero me alegro de que los tres proyectos de M&M se terminaran satisfactoriamente 🙂

  7. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    ¡Gracias a todos! Ahora sólo falta que alguien que se lo haya leído me diga algo sobre el contenido, jejejej 😛

  8. Avatar de Crom (Anteriormente conocido como Pableras)

    Leído.
    La aventurilla está muy bien, se lee fácil y sin molestias, además es una lectura amena, lo cual siempre es de agradecer.
    Lo que me mas me ha gustado han sido las ayudas que has puesto en el texto, creo que para los novatos es algo de agradecer.
    Si un día me da por el M&M creo que empezaré con «Perdidos en Caribdis».
    Buen trabajo.

  9. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    ¡Gracias, Crom! Me tienes en demasiada estima, jejeje. Venga, anímate y dime alguna cosilla a mejorar… 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]
  • por sayko2020
    Lydia dice: Midnight Arms tiene lo que necesitas. ¿Lo tienes tú? Extraído y traducido de Soldier of Fortune 2 página 13 por sayko2k20 Midnight Firms se ha convertido en el distribuidor exclusivo en el Estado […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]